Planeador de textos
|
Esta herramienta te ayudará a planear los tiempos que necesitas para poder escribir un texto. Para ello:
- Selecciona las fechas de inicio y fin de tu trabajo y presiona el botón planear.
- Si tu texto tiene sustentación, selecciona la casilla correspondiente
- Si haces clic en las fases de la línea de tiempo, encontrarás más información y recursos para cada paso.
|
Estrategias de preescritura
|
Este recurso presenta y explica diferentes estrategias para llevar a cabo el proceso de preescritura. Este es un recurso interactivo, así que debe descargarlo en su computador y abrirlo en Adobe Reader para poder visualizar toda la información. |
Mapa conceptual
|
Este recurso presenta las características principales de un mapa conceptual, así como estrategias y recursos para elaborarlo. |
Plan de texto
|
Este formato permite estructurar las ideas que se desarrollarán en los párrafos del texto.
|
Cómo estructurar un párrafo
|
Este documento presenta estrategias y ejemplos para construir párrafos adecuadamente.
|
Tipos de párrafo
|
Este recurso explica las características y las estrategias para construir diferentes tipos de párrafo.
|
Más allá de los conectores lógicos: el hilo conductor
|
En este recurso se presentan recomendaciones para mantener la atención de su lector y evitar que su texto parezca una lluvia de ideas. |
¿Cómo incluir adecuadamente información cuantitativa en un texto académico?
|
Esta guía describe la manera más adecuada para incluir información cuantitativa en un texto académico. Este es un recurso interactivo, así que debe descargarlo en su computador y abrirlo en Adobe Reader para poder visualizar toda la información.
|
Guía de escritura en grupo
|
Este recurso propone estrategias para afrontar el reto de escribir en grupo.
|
Planeador para escribir textos en grupo
|
Este formato le ayudará a planear efectivamente un proceso de escritura en grupo.
|
Cómo planear y redactar la introducción de un texto académico
|
Este documento presenta las fases y los elementos que se deben considerar para planear y redactar satisfactoriamente la introducción de un texto académico. Este es un recurso interactivo, así que debe descargarlo en su computador y abrirlo en Adobe Reader para poder visualizar toda la información. |
Cómo construir las conclusiones de un texto académico
|
Esta guía presenta estrategias para construir una conclusión exitosa en un texto académico. Este es un recurso interactivo, así que debe descargarlo en su computador y abrirlo en Adobe Reader para poder visualizar toda la información.
|
Guía de autoedición
|
Esta lista de chequeo facilita la revisión de los textos antes de ser entregados. Este es un recurso interactivo, así que debe descargarlo en su computador y abrirlo en Adobe Reader para poder visualizar y escribir la información que desee consignar.
|