¿Qué ocurre cuando se aprende algo, pero luego no se pone en práctica dicha habilidad? Sin duda, existen ciertas destrezas que jamás se olvidan (independientemente de si se practican o no). No obstante, cierto es que, en la mayoría de los casos, no ejercitar un conocimiento o una habilidad lleva a que estos se debiliten o se pierdan. En contraposición, los beneficios de la práctica son múltiples. Mediante ella, las destrezas se consolidan, se afinan y se robustecen. Así, practicar lo aprendido permite que el desempeño en dicha actividad se torne más preciso, sólido y eficiente.
Los anteriores postulados aplican también al caso de las destrezas comunicativas: ejercitarlas contribuye a fortalecerlas. Por este motivo, el Centro de Español de la Universidad de los Andes está comprometido con ofrecer escenarios que permitan poner en práctica conocimientos y habilidades relevantes para la comunicación académica y laboral. Los ejercicios personalizados de LEO son una nueva herramienta de aprendizaje y práctica. Mediante ellos, usted podrá afianzar y poner a prueba su desempeño en diversos aspectos del uso del español.
Más aún, los ejercicios personalizados de LEO le darán la oportunidad de recibir retroalimentación detallada para cada pregunta y a lo largo de los distintos niveles de dificultad. Contar con este tipo de retroalimentación le permitirá comprender, de manera explícita y profunda, tanto sus aciertos como sus errores. Esto, a su vez, le otorgará herramientas para que siga avanzando en su proceso de aprendizaje. ¿Desea ampliar, mejorar y practicar sus habilidades comunicativas en español? Consulte, a continuación, los conjuntos de ejercicios personalizados disponibles en LEO: