Lectura
Escritura
Oralidad
Proceso de escritura
-
04. Formato de planeación de textos
-
05. El párrafo_2
-
07. Guía de conectores discursivos
-
08. Más allá de los conectores discursivos: el hilo conductor
Gramática y vocabulario
-
03. Clases de palabras que componen el español (parte 1)
-
04. Clases de palabras que componen el español (parte 2)
-
05. Clases de palabras que componen el español (parte 3)
-
07. Queísmo y dequeísmo
-
08. Figuras y estrategias retóricas
Puntuación
-
03. Los dos puntos
-
04. El punto, los puntos suspensivos y los signos de exclamación e interrogación
Mayúsculas y acentuación
Mayúsculas y acentuación
-
02. Acentuación y división silábica
-
03. Usos de la tilde
Tipos de texto
-
Resumen
-
01. Guía para la elaboración del resumen de un texto académico
-
02. Formato de planeación de resúmenes
-
03. Matriz de evaluación de un resumen
-
Reseña
-
01. Guía para la elaboración de una reseña
-
02. ¿Cómo hacer un comentario o juicio crítico académico?
-
03. Formato de planeación de reseñas
-
04. ¿Cómo elaborar una reseña comparativa?
-
05. ¿Cómo reseñar una película?
-
06. Matriz de evaluación de una reseña
-
Texto argumentativo
-
01. Guía para la elaboración de textos argumentativos
-
02. Introducción a la argumentación
-
03. ¿Cómo formular una tesis para un texto argumentativo?
-
04. Formato de planeación de textos argumentativos
-
06. Contraargumentación
-
07. Honestidad intelectual y pensamiento crítico
-
08. Matriz de evaluación de un texto argumentativo (Curso de Escritura universitaria)
-
09. Matriz de evaluación de un texto argumentativo (Prueba diagnóstica de español)
Citas y referencias
-
01. Uso de fuentes en la escritura académica
-
02. ¿Cómo y por qué parafrasear?
-
04. Guía de estilo Chicago
-
05. Guía de estilo IEEE
-
07. Plagio, tipos de plagio y cómo evitarlo
Documento de grado y textos de investigación
-
01. Guía para escribir un artículo científico
-
03. Escritura del resumen o «abstract»
-
08. Elaboración de la sección de materiales y métodos
-
09. ¿Cómo usar gráficas, tablas, imágenes y otros recursos gráficos en un texto?
Textos para el ámbito laboral
-
03. ¿Cómo escribir cartas de motivación o intención?
-
04. ¿Cómo escribir cartas de presentación o «cover letters»?
-
05. ¿Cómo escribir cartas y correos electrónicos?
-
06. ¿Cómo identificar y redactar logros profesionales?
-
07. Guía para redactar un proyecto
-
08. ¿Cómo elaborar un informe laboral?
-
09. ¿Cómo elaborar un resumen ejecutivo?
Escritura en las disciplinas
-
Arquitectura
-
01. Guía para analizar obras de arquitectura
-
02. Guía para el uso de material gráfico en textos sobre arquitectura
-
Ciencias, matemáticas e ingeniería
-
01. ¿Cómo escribir un informe técnico en ingeniería?
-
Escritura de elementos formales matemáticos en textos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM)
-
Ciencia política
-
01. Guía para escribir un texto investigativo de política comparada
-
Filosofía
-
01. ¿Cómo escribir un texto filosófico?
-
Historia
-
01. Guía básica de análisis de fuentes primarias
-
02. Guía para la elaboración de textos argumentativos en Historia
-
03. Marco teórico y metodológico en Historia
-
Literatura
-
01. ¿Cómo escribir un ensayo en Literatura?
-
Periodismo
-
01. ¿Cómo escribir una noticia periodística?
-
02. ¿Cómo escribir una crónica periodística?
-
03. Guía para elaborar guiones audiovisuales
-
Derecho
-
01. ¿Cómo escribir una acción de tutela?
-
02. Recomendaciones para escribir un concepto jurídico
-
Políticas públicas
-
01. ¿Cómo escribir un documento de política?
-
02. ¿Cómo escribir un memorando de política?
-
03. ¿Cómo escribir una nota de política?